Resumen
Introducción: Las principales causas de las hemorragias en el embarazo se dan en el primer y tercer trimestre. En las Américas, es la segunda causa de muerte en las mujeres, donde el 22% de estas muertes son a consecuencia de la hemorragia y 8% a complicaciones del aborto, es decir 1 de cada 5 muertes fallecen por sangrados en el embarazo. Objetivos: Identificar las causas de la hemorragia en el embarazo y la caracterización de las intervenciones realizadas en el manejo de las hemorragias del primer y tercer trimestre; además de determinar la mortalidad materna y morbimortalidad de los recién nacidos. Metodología: observacional, descriptivo de corte transversal y retrospectivo con enfoque cuantitativo, población: gestantes asistidas en tres centros hospitalarios de la ciudad de Paraguarí de enero del 2023 a mayo del 2024. Tamaño de muestra: por conveniencia se incluyeron a todos los sujetos que reunían los criterios de inclusión. Resultados: se incluyeron al estudio 312 casos de hemorragias en el embarazo, siendo la edad media 28 ± 7 años (rango 17 - 48 años), la etiología de la hemorragia más frecuente fue el aborto (61,85%) y su intervención fue el AMEU en el 41,45% de los casos. Para las hemorragias en el embarazo del tercer trimestre la histerectomía en un 43,62% fue la intervención más frecuente. Se observó una prematuridad del 49,46% en los 93 hijos de las mujeres con hemorragias del tercer trimestre y una muerte neonatal del 2,15%. Conclusión: El aborto fue la etiología con mayor frecuencia, predominando su ocurrencia en el primer trimestre. La intervención más común para el aborto fue el AMEU y para las hemorragias del tercer trimestre fue la histerectomía. La complicación neonatal con mayor predominio fue la prematuridad y la muerte neonatal fue baja. No se registró ningún caso de mortalidad materna.
Citas
Organización Mundial de la Salud. Cero Muertes Evitables. OPS. [Internet]. 2024 feb [citado 2024 May 15]. Disponible en: https://www.paho.org/es/cero-muertes-maternas-por-hemorragia.
Carvajal J, Ralph C. Manual de Obstetricia y Ginecología. Novena ed. Santiago: Escuela de Medicina; [Internet]. 2018 [citado 2024 May 13] Disponible en: https://medicina.uc.cl/wp-content/uploads/2018/08/Manual-Obstetricia-y-Ginecología-2018.pdf
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Manual Nacional de Normas de Atención de las Principales Patologías Obstétricas. Primera ed. Asunción: MSPYBS; [Internet] 2018 [citado 2024 May 15] Disponible en: https://www.mspbs.gov.py/dependencias/progsalud/adjunto/b155f3-PatologiasObstetricascorregido.pdf
Sant Joan de Déu. Hospital Clínic. Protocolo: manejo de la mola hidatiforme. In Protocolo de medicina materno - fetal. Barcelona: Unversitat de Barcelona [Internet] 2020 [citado 2024 May 18] Disponible en: https://fetalmedicinebarcelona.org/wp-content/uploads/2024/02/mola.pdf
Ministerio de Salud de Panamá. Guía de manejo de las complicaciones en el embarazo. Primera ed. Panamá: MINSA – CSS. [Internet] 2015 [citado 2024 May 19] Disponible en: https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/programas/guias- complicaciones-embarazo_diciembre_2015.pdf
Carvajal J. Manual de obstetricia y ginecología. Décimo cuarta ed. Santiago: Universidad Católica de Chile; [Internet] 2023 [citado 2024 May 19] Disponible en: https://medicina.uc.cl/wp-content/uploads/2023/03/Manual-Obstetricia-y-Ginecologia-2023-FINAL_compressed.pdf
Zhang W, Geris S, Beta J, Ramadan G, Nicolaides KH, Akolekar R. Prevention of stillbirth: impact of two-stage screening for vasa previa. Ultrasound Obstet Gynecol. 2020 May;55(5):605-612. doi: 10.1002/uog.21953.
Torres K. Manejo de hemorragias vaginales durante el periodo gestacional y hemorragia postparto Cuenca: Universidad Católica de Cuenca. [Internet] 2021 [citado 2024 May 20] Disponible en: https://dspace.ucacue.edu.ec/items/6b4c7181-1065-461d-b070-7b1865ed719c
Vilca M. Complicaciones perinatales en recién nacidos hijos de madres adolescentes Trujillo: Universidad César Vallejo [Internet] 2023 [citado 2024 May 21] Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/131809
Abdul-Kadir R, McLintock C, Ducloy AS, El-Refaey H, England A, Federici AB, Grotegut CA, Halimeh S, Herman JH, Hofer S, James AH, Kouides PA, Paidas MJ, Peyvandi F, Winikoff R. Evaluation and management of postpartum hemorrhage: consensus from an international expert panel. Transfusion. 2014 Jul;54(7):1756-68. doi: 10.1111/trf.12550.
Amirkhani Z, Akhlaghdoust M, Abedian M, Salehi GR, Zarbati N, Mogharehabed M, Arefian S, Jafarabadi M. Maternal and perinatal outcomes in pregnant women with first trimester vaginal bleeding. J Family Reprod Health. 2013. [Internet]. 2014 jun [citado 2024 Jun 01]. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4064773/
Sharami, Seyedeh Hajar et al. “The relationship between vaginal bleeding in the first and second trimester of pregnancy and preterm labor.” Iranian journal of reproductive medicine vol. 11,5 (2013): 385-90. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3941415/
Guerra Tueros, R.; Quispe Pardo, E. Factores asociados a hemorragias del tercer trimestre en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2003 UPCH, Revista Med. Disponible en: https://repebis.upch.edu.pe/articulos/rev.viernesmed/v31n3/a1.pdf
Biagoni Britez, Noemi Paola. Situación Clinico-epidemiologicas de Mujeres con Diagnostico de Aborto Atendidas en el Servicio de Urgencias Obstétricas del Hospital Central IPS. Año 2014 / Clinical-epidemiological situation of Women with Abortion Diagnosis Attended in the Obstetric Emergency Service of the IPS Central Hospital. Year 2014. Internet 2014; 2014. 72 p. Disponible en: https://busqueda.bvsalud.org/portal/resource/fr/biblio-914776
Tavares BVG, Delfino LS, Ignarro IS, Baccaro LF. Changing Paradigms in the Initial Treatment of Ectopic Pregnancy at a University Hospital in Brazil. Rev Bras Ginecol Obstet. 2023 Apr;45(4):192-200. doi: 10.1055/s-0043-1768999.
Luzardo Silveira Ernesto Manuel, Parra Infante Nelson, Sánchez Barrero Nilvia, Tamayo Blanco Isnay. Cirugía laparoscópica de urgencia en el embarazo ectópico. MEDISAN [Internet]. 2011 Sep [citado 2025 Ene 13]; 15(9): 1-7. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192011000900009&lng=es.
Gurreonero Briceño, Edgar; Derezin Quintana, Tereza. Evaluación del Desprendimiento Prematuro de Placenta en la Altura / Evaluation of Abruptio Placentae in high altitude Rev. méd. Inst. Perú. Segur. Soc.; 3(4): 27-32, oct.-dic. 1994. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/lil-163601
Wong TY. Emergency peripartum hysterectomy: a 10-year review in a tertiary obstetric hospital. N Z Med J. 2011 Nov 4;124(1345):34-9. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22072164/
Vega M., Genaro, Bautista G., Luis Nelson, Rodríguez N., Lucia Denice, Loredo A., Fátima, Vega M., Jesús, Becerril S., Alma, & Barros L., Silvia. (2017). Frecuencia y factores asociados a la histerectomía obstétrica en un hospital de segundo nivel en México. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 82(5), 526-533. doi: 10.4067/s0717-75262017000500526
Erez O, Novack L, Klaitman V, Erez-Weiss I, Beer-Weisel R, Dukler D, Mazor M. Early preterm delivery due to placenta previa is an independent risk factor for a subsequent spontaneous preterm birth. BMC Pregnancy Childbirth. 2012 Aug 10;12:82. doi: 10.1186/1471-2393-12-82.
Fishman SG, Chasen ST, Maheshwari B. Risk factors for preterm delivery with placenta previa. J Perinat Med. 2011 Nov 16;40(1):39-42. doi: 10.1515/JPM.2011.125.
Sekiguchi A, Nakai A, Kawabata I, Hayashi M, Takeshita T. Type and location of placenta previa affect preterm delivery risk related to antepartum hemorrhage. Int J Med Sci. 2013 Sep 24;10(12):1683-8. doi: 10.7150/ijms.6416.
Chattopadhyay, S., Majumder, S., Patra, K. K., & Kamal, A. H. M. (2018). Perinatal mortality of placenta previa: a 1-year retrospective study. International Journal of Reproduction, Contraception, Obstetrics and Gynecology, 8(1), 31–34. doi: 10.18203/2320-1770.ijrcog20185090.
Moussa,B., Iissa, O., Evelyne, K. and Parfait, Y. (2021) The Third Trimester Bleeding at the Department of Obstetrics and Gynecology of the Teaching Hospital Souro Sanou of Bobo Dioulasso. About 105 Cases and Review of Literature. Open Journal of Obstetrics and Gynecology, 11, 1781-1790. Doi: 10.4236/ojog.2021.1112166.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Ginecología Obstetricia. Revista Oficial de la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia.
